jueves, 24 de mayo de 2012

¿tendríamos un comportamiento adecuado para una vida sin normas?


¿tendríamos un comportamiento adecuado para una vida sin normas?


para comenzar, el ser humano es un ser que necesita las normas para no llegar a comportarse como animales que somos. si el ser humano viviera sin normas dejaría de ser eso, seres humanos ya que sin normas no podríamos mantener un orden en publico.
Respondiendo a la pregunta, yo pienso que no, ya que mucha gente habla sobre anarquía  como una utopía,  ya que están insatisfechos con las libertades personales que se les ofrece en las actuales formas de gobierno.

Desde pequeños nos enseñan a comportarnos con una serie de normas que sin las cuales no podríamos vivir en sociedad, porque si cada uno se comportase de una forma instintiva no nos soportaríamos unos a otros hasta el punto de que en ocasiones llegásemos a matarnos y tras matarnos entre nosotros al no haber leyes, sin repercusiones.
Hasta los animales tienen unos parámetros para comportarse y organizar su sociedad, por ejemplo las hormigas se distribuyen el trabajo: la hormiga reina cuya labor es poner huevos, la hormiga soldado u obrera cuya labor es defender el hormiguero, recoger comida y alimentar y cuidar a la reina y a las crías y los machos alados cuya labor es fecundar a la reina.
Según los anarquistas, esto de vivir sin gobierno se basa en la solidaridad y la cooperación entre personas para llegar a unas relaciones mas sinceras donde cada uno pueda expresarse libremente, y yo me pregunto ¿Seria el ser humano capaz de expresarse libremente sin llegar a perjudicar a los que le rodean? Sin normas, el ser humano no sentiría respeto y miedo por expresar sus instintos y todo se convertiría en un caos. Sin leyes no habría igualdad ya que sería la ley del mas fuerte y la gente al haber una parte que son  racistas, homófonos, machistas, optarían por deshacerse de las personas que provocan sus fobias, o al no haber represiones mas tarde de cualquier persona que no le agrade. 

Para concluir el ensayo acabaré poniendo una frases y comentando porque estoy en contra:
  • "'Anarquía' significa 'sin líderes', no 'sin orden'."
    • V de vendeta
Esta frase que aparece en una de las películas mas famosas de las que defiende la libertad y la anarquía pero yo no lo veo bien ya que aunque anarquía signifique  sin lideres y no sin orden, sin lideres es casi imposible mantener un orden, porque aunque ami no me guste que me controlen, si no me controlasen seguramente no estaría aquí escribiendo este ensayo. (seguramente no, seguro seguro).

y como final añado una cancion que habla un poco a favor de la anarquia.

Pregunta formulada por miriam molina en clase.


domingo, 16 de octubre de 2011

''Libertad''


Libertad


El otro día escuchando música detenidamente, me llamaron la atención estas frases de un par de canciones que estaba escuchando.
  • ''Vosotros podéis hacer lo que queráis, ya sabéis, estáis en un país libre. Eso sí, que no os vean''
    • frase con la que Robe iniesta (vocalista de extremoduro) solia acabar los conciertos de la gira del disco ''La Ley innata''.
  • "Nadie puede escapar si todo es una prisión."
    • Extremoduro, Luce la oscuridad, Yo Minoría absoluta.

  • ``Cuando despiertes un día y sientas que no puedes más, que en el nombre del de arriba tu vida van a manejar si sientes que el miedo se pega a tu piel por ser comunero y justicia querer si te rindes hermano, por ti nunca pensarás''
    • Mägo de Oz, Fiesta Pagana, Finisterra.
Estas frases me llevaron a hacerme unas cuantas preguntas. Todos dicen que somos libres pero... ¿somos realmente libres? ¿que es la libertad? ¿quien nos priva de es libertad que se supone que tenemos?

Yo pienso que somos libres a medias, Se supone que somos libres pero no lo somos, no podemos ser nosotros mismos realmente en casi ningún sitio, el mundo esta lleno de normas y leyes, todo es una prisión.

Y yo pienso que somos nosotros mismos quienes nos quitamos esa libertad que ''Tenemos'', porque por poder podemos hacer lo que queramos pero siempre aunque sea un poco uno se para a pesar en las posibles consecuencias que tendría hacerlo. Por ejemplo: Nosotros los estudiantes como poder podemos estar las 6 horas de clase que hay al día tumbados en el parque pero la mayoría no lo hace ¿porque? porque sabes que de esas 6 clases al día depende tu futuro, porque te preocupa el castigo que te van a poner o lo que sea. Y entonces después de todo esto yo sigo con estas preguntas en la cabeza: ¿somos libres y no hacemos lo que queremos por miedo? ¿hay algo mas que nos impide ser libres aparte de las leyes y las normas? ¿somos libres para ser quien somos en realidad?.


bueno y ahora dejo una canción bastante conocida que habla sobre el tema.


queen - I Wan´t to break free (subtitulado)


Killing in the name of - Rage against the machine

Esta canción habla sobre la libertad de expresión sobre la que no he hablado hoy pero ya hablare en alguno de los siguientes post.



(Las dos canciones están subtitutladas para que entendáis la letra.)

martes, 4 de octubre de 2011

Felicidad






''es tan sencillo hacerme feliz,
que me de el aire en la cara,
que suene la guitarra del Kolibrí,
bailar de madrugada si me da la puta gana,
que suene la puerta y pregunten por mi,
tus manos abiertas, despegar los labios,
verte sonreír, ...a ti.''

Marea - Como Quiere Tu Abuelita - La Patera.


En esta estrofa, de la canción ''Como Quiere tu Abuelita'' de Marea se habla sobre la felicidad, al leer estas frases a mí me vienen un par de preguntas a la cabeza...  ¿se puede llegar a ser totalmente feliz?, ¿es tan difícil?, ¿el dinero da la felicidad?, ¿siempre que consiga algo que creía que me iba a hacer totalmente feliz se me va a meter otra meta para ser feliz en la cabeza?, como haciéndome preguntas sobre la felicidad podría estar toda la noche pues voy a empezar con este primer ensayo que no creo que valla a estar a la altura de los que he leído pero bueno empecemos.


Felicidad

bueno, pues para empezar he buscado unas definiciones de felicidad, lo primero que he hecho ha sido, como es obvio buscar su definición en la rae; La rae define felicidad como el ''Estado del ánimo que se complace en la posesión de un bien'', como no me ha parecido del todo completa he decidido mirarlo en la wikipedia que la define como ''un estado de ánimo que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada y buena. Tal estado propicia paz interior, un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que estimula a conquistar nuevas metas. Es definida como una condición interna de satisfacción y alegría''.Aparte me parecen interesantes las definiciones o alusiones de felicidad que hacen conocidos pensadores o gente famosa:
  • El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene.
    • Ralph Waldo Emerson ( escritor, filósofo y poeta estadounidense)
  • La felicidad es como una mariposa que, cuando se la persigue, siempre esta fuera de nuestro alcance: pero si te paras y te sientas en silencio, podría posarse encima de ti.
    • Nathaniel Hawthorne, (Novelista y cuentista estadounidense)
  • Un minuto de felicidad vale más que un año de gloria
    • Voltaire, (escritor,historiador, filósofo y abogado francés).


Yo pienso que la felicidad tiene que ver con la forma de pensar de cada persona, a lo mejor una persona es totalmente feliz teniendo mujer e hijos, otro teniendo el ultimo modelo de moto , otro con que su grupo favorito saque disco nuevo y otra persona simplemente teniendo amigos con los que salir a tomarse un par de cervezas, por esto yo pienso que cualquier persona que sus ambiciones sean mas o menos factibles puede llegar a ser feliz aunque sea por un rato, al conseguir esa meta que siempre ha pensado que consiguiéndola seria feliz, puede llegar a ser feliz pero al llegar a conseguir eso el ser humano tiene a no conformarse con lo que tiene y poco tiempo despues de conseguir su objetivo se marca otro distinto.

Quien sabe, a lo mejor, al final de la vida tras haber vivido todo lo que tenia que vivir me doy cuenta que la felicidad es otra cosa distinta al bienestar que produce conseguir tus metas, pero de momento pienso así. Y eso que al fin y al cabo lo que hay que hacer es vivir la vida sin pararse a pensar si eres feliz porque la vida es demasiado corta como para pararse a pensar. así que Don't worry Be happy 

                         (recomendaria ponerla de fondo)